Por la restitución del derecho a

vivir en familia

hola@sumaalternativas.org

Quiénes somos

7 profesionistas

SUMA ALTERNATIVAS es una iniciativa lidereada por 7 profesionistas expertas en derechos de la niñez, con la misión de construir soluciones para dignificar los cuidados alternativos para y con la niñez y adolescencia.

100 años de experiencia

Ante los retos que enfrenta la niñez, adolescencia y juventudes que viven o vivieron en el Sistema de Cuidados Alternativos, reunimos más de 100 años de experiencia tanto en ámbitos públicos y privados, con trayectorias en las diferentes Modalidades de los Cuidados Alternativos a nivel nacional y regional.

Por el derecho a vivir en familia

Las personas que integramos SUMA Alternativas estamos convencidas que el enfoque que debe guiar las acciones es la restitución del derecho a vivir en familia de niñas, niños y adolescentes que por diferentes circunstancias han perdido los cuidados familiares, y caminar como en otros países hacia la Reforma del Sistema de Cuidado Alternativo hacia un cuidado basado en la familia y la comunidad.

Equipo

Minerva Gómez

Psicóloga y antropóloga con 25 años de experiencia…

Marisela Reyes

Socióloga y licenciada en estudios latinoamericanos…

Jimena del Castillo

Psicóloga con especialidad en musicoterapia humanista y maestría en psicología…

Georgina Ibañez

Psicóloga con Maestría en Orientación Psicológica y Doctorado en Desarrollo…

Mónica Lomelí

Psicóloga y gestora de proyectos sociales. Durante los últimos 3 años creó una Fundación…

Rafael Castelán

Licenciado en Intervención Educativa, con Maestría en Ciencias de la educación…

Gabriela Perusquia

Especialista en neurodesarrollo infantil y adolescente…

¿Qué son los cuidados alternativos?

Son medidas aplicadas cuando niñas, niños y adolescentes se encuentran en riesgo de perder, o han perdido el cuidado parental.
Las diferentes modalidades de cuidados alternativos buscan:

 Que siempre la separación sea la última opción
Que sean el menor tiempo posible
La pobreza nunca es motivo de separación

Las modalidades de cuidados alternativos más comunes son

Medidas para que no ocurra la separación

-Prevención de la separación familiar
-Fortalecimiento familiar

Plan de restitución de derechos

– Medidas de protección especial
– Proceso de separación

Medidas de protección temporal

– Acogimiento residencial
– Acogimiento familiar

Medidas de protección permanente

– Reunificación familiar
– Adopción

Seguimiento

Monitoreo del estado de los cuidados.

SúMATE

Reformemos la calidad del cuidado a niñas, niños y adolescentes en el Sistema de Cuidados Alternativos.
Todas las instituciones de México y América Latina que quieran contribuir a que esta iniciativa siga creciendo, son bienvenidas. 

Conoce el documento “Componentes para una Estrategia Nacional para los Cuidados Alternativos de la Niñez y Adolescencia”, elaborado por SUMA.

La participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes es uno de los pilares para SUMA Alternativas, por ello todas las propuestas desarrolladas contemplan su experiencia en el análisis y propuestas, como un ejercicio cotidiano en nuestras actividades. 

Por la dignificación de los cuidados alternativos

Scroll to Top